Villa María: Habrá propuestas artísticas en comedores y restaurantes en este mes de la Amistad

Compartir

Desde el miércoles 17 al domingo 21 inclusive

SE PRESENTÓ EL CICLO DE MÚSICA Y GASTRONOMÍA “FESTIVAL DE RESTAURANTES”

El intendente Eduardo Accastello, acompañado por el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo y el presidente del Ente Villa María Deporte y Turismo, Alejandro Mana, encabezó la presentación del ciclo “Festival de Restaurantes”.

La iniciativa musical-gastronómica tendrá lugar desde el miércoles 17 hasta el domingo 21 de julio inclusive, en doce locales gastronómicos de nuestra ciudad, que ofrecerán precios promocionales y beneficios exclusivos, junto a la actuación de artistas villamarienses.

En este sentido, Eduardo Accastello destacó: “queremos promover más restaurantes en distintas zonas de la ciudad a través de la creatividad, del talento creativo, que está acá, que es nuestro, que es gente que nos eligió, que eligió vivir acá. Por eso para nosotros es muy importante porque somos la ciudad del talento creativo, somos la ciudad de la música, de la integración y de la articulación”.

“Esto genera articulación y trabajo genuino de los artistas, queremos que puedan generar los recursos para vivir de ello, pero también de nuestros restaurantes, nuestra gastronomía, cerró el jefe comunal*”.

A su turno, Marcos Bovo añadió: “días atrás presentamos un amplio programa con propuestas de vacaciones de invierno y en esta segunda semana, aproximándonos a la celebración del día del amigo, decidimos impulsar un festival que conjuga la música y la gastronomía”.

“Como siempre lo plantea Eduardo, en momentos difíciles es cuando más tenemos que trabajar en conjunto, aunar los esfuerzos, poder articular y generar oportunidades, porque nosotros decimos que Villa María es una ciudad abierta a las oportunidades, a la innovación, a la apuesta por los nuevos desafíos”.

Comercios adheridos y artistas

En detalle, los comercios adheridos son: Salvaje; Puebla; Gran Ojo; Restaurant Saint Tropez; La Rosita; Mosquita Tuerta; Junior B; Santo; Regio; Bar Baudino; Me Mola y Dkafé.

Por otra parte, los artistas confirmados son: La Vuelta Tango; Efrosinda; Cande y Salva Dúo; Josué Cordero; Clayson Ha; So Pérez; Nacho Stanfield; Almados; Yin Yang; Popi Lauría y Pablo Vélez; Lucho Aguilar y Elena Portolesi.

Estuvieron presentes el director de Turismo, Dino Gagliese; la coordinadora del Instituto Municipal de las Artes, Ángela Parodi; Jorge Brancato en representación del sector gastronómico y Jairo Reboyras como presidente de Unimuv.

Villa María Más Amigable

LA SECRETARÍA DE SALUD REALIZÓ MÁS DE 120 FICHAS MÉDICAS EN BARRIO LAS PLAYAS

La municipalidad de Villa María informa que se realizaron 125 fichas médicas en el marco de la campaña gratuita en el Centro de Atención Primaria de la salud de barrio Las Playas.

Precisamente, en el espacio ubicado en calle Arturo M Bas 276, profesionales médicos efectuaron de manera libre y gratuita acciones preventivas e integrales en materia de salud a niños y adolescentes.

Las propuestas fueron coordinadas por el subsecretario de área, Julián López y la directora de los Centros de Atención Primaria de la Salud, Florencia Ruggeri.

Cabe destacar que, en las sedes sanitarias barriales, profesionales de la salud prestan diariamente servicios primarios de pediatría, trabajo social, enfermería, nutrición, cardiología, psicopedagogía y odontología.

Villa María Más Humana

VACACIONES DE INVIERNO: SE REALIZÓ UNA BICICLETEADA Y KERMÉS

Villa María Deporte y Turismo SEM informa que se llevó a cabo una bicicleteada y kermés en el marco de las actividades programadas para las vacaciones de invierno.

La propuesta libre y gratuita, organizada conjuntamente con la Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales; inició con una bicicleteada desde el Skatepark (ubicado sobre calle Antonio Sobral, entre Tucumán y San Luis) con destino al Parque de la Vida.

Luego, se atravesó la Plaza Pedro Viñas, el Predio Ferrourbanístico y el Bosque Autóctono, para culminar en el Tótem del Parque de la Vida; en donde los niños y niñas participaron de una divertida kermés de circo donde hubo juegos, acrobacias de piso y la intervención especial de “Chumy”.

Además, se realizó el taller artístico “Arte Festivalero” en el Salón Hexagonal del Anfiteatro Municipal, donde los más pequeños dibujaron y pintaron temáticas relacionadas al Festival Internacional de Peñas.

Villa María Más Humana

TIRO Y GIMNASIA DE SAN FRANCISCO EN MASCULINO, Y VILLA MARÍA DEPORTE EN FEMENINO, GRITARON CAMPEONES EN LA COPA DE ORO DE HANDBALL

La municipalidad de Villa María informa que finalizó el Torneo Apertura 2024 de la Liga Municipal de Handball Amateur.

Más de 20 equipos de Villa María y la región, tanto en rama masculina como femenina, compitieron con determinación y espíritu deportivo en cada encuentro.

Con respecto a los resultados finales, se destaca que en la Copa de Oro en rama masculina: el campeón fue Tiro y Gimnasia de San Francisco, el subcampeón fue Leyendas, el tercer lugar lo ocupó Deheza Handball y el cuarto lugar fue para Retros.

Por la Copa de Plata, el primer puesto fue para Funebreros, el segundo para Fénix, el tercer lugar fue para Estudiantes y en cuarto lugar General Cabrera Handball. Además, en la Copa de Bronce, el primer lugar fue para Sarmiento y el segundo, para Villa Nueva Handball.

Otros datos importantes son que la valla menos vencida fue para Facundo Molina y Cristian Pino, arqueros de Leyendas. El goleador fue Rodrigo Álvarez, también de Leyendas, y el jugador destacado fue Marcelo Beltramo, de Tiro y Gimnasia de San Francisco.

Por su parte, la rama femenina tuvo como campeona a Villa María Deporte, en segundo lugar, a Pumas, en tercero a Deportes Río IV y en cuarto a Unión Handball. En la Copa de Plata, el primer lugar fue para General Cabrera Handball, segundo Gladiadoras, tercero Fusión y cuarto lugar para Rivas.

También, en la Copa de Bronce, el primer lugar fue para Alem, el segundo para Hienas y el tercero para Sarmiento. Cabe decir que tuvieron una participación especial durante el torneo, Alianza y Ateneas.

Por último, vale agregar que la valla menos vencida fue para Melina Girardelli de Villa María Deporte, la goleadora fue Natalí Mié, también de Villa María Deporte y la jugadora destacada fue Luciana Moyano, también del equipo campeón de la Copa de Oro.

Al finalizar la jornada, el presidente del Ente Villa María Deporte y Turismo, Alejandro Mana, valoró: “este torneo no solo fomentó el deporte, sino que también fortaleció los lazos comunitarios y promovió valores como el trabajo en equipo y la perseverancia”.

Acompañaron en la jornada el director de Deportes, Fernando Badrán y el director del Ente, Eduardo Piazza.

SE REALIZA UNA “MARATÓN AMBIENTAL”, CON ACTIVIDADES LIBRES Y GRATUITAS PARA TODA LA FAMILIA

El Municipio, a través de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, junto al Instituto Libre del Ambiente, invitan a los vecinos y vecinas a participar de la Maratón Ambiental, una propuesta que cuenta con actividades educativas y recreativas para toda la familia.

En este marco, las propuestas libres y gratuitas que se desarrollarán entre el 16 y el 19 de julio, son:

Martes 16 | AGUA & BOSQUE NATIVO

Punto de encuentro: calle Río III y República del Líbano, barrio Vista Verde. Desde las 14 horas, quienes asistan podrán disfrutar de una charla a orillas del Ctalamochita sobre el río y la importancia del bosque nativo de la rivera local.

Miércoles 17 | CHARLA SOBRE AVES AUTÓCTONAS, CONSERVACIÓN Y AVISTAJE

Punto de encuentro: Playa el Arenero. A partir de las 14 horas, se brindará un taller de conservación de biodiversidad en la ecoregión del espinal de la provincia de Córdoba, además de una charla sobre conservación y avistaje de aves; se puede llevar binoculares o cámaras con zoom

Jueves 18 | PRÁCTICA DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL COMUNITARIA

Punto de encuentro: Salón hexagonal del Anfiteatro. A las 17 horas se dará lugar a una charla sobre prácticas ambientales conscientes junto a una clase de yoga

Viernes 19 | GIRSU: ECOCANJE EN PLAZA CENTENARIO

Punto de encuentro: Plaza Centenario, sobre calle General Paz. Desde las 10 hasta las 13:30 horas, el Punto Móvil Limpio se instalará para recibir residuos secos y limpios (papel, cartón, plástico, metal, tela, telgopor) a cambio de plantines con flor y vales por árboles. Además, se sorteará un mes de yoga gratis entre las y los participantes.

Cabe mencionar que las propuestas no requieren de inscripción previa; quienes estén interesados en participar, deberán dirigirse al lugar donde se desarrolla cada iniciativa.

Asimismo, la Maratón Ambiental tiene por objetivo promover prácticas amigables con el medioambiente, mediante la sensibilización socioambiental.

Villa María Más Amigable

Related posts

Leave a Comment